Resumen:
La universidad desempeña un rol fundamental en el desarrollo de los países, pudiendo orientarse a la legitimación del sistema imperante o buscar su transformación a través del conocimiento. La Ley Universitaria señala que: “La investigación es función obligatoria de las universidades, la organiza y conduce libremente”. Como parte del compromiso social asumido desde su creación, la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote incentiva la generación de conocimiento a través de la investigación científica en sus estudiantes y docentes, buscando generar soluciones creativas e innovadoras a los problemas más relevantes de cada disciplina del saber que desarrolla dentro de sus claustros. Del mismo modo, la investigación científica constituye una de las funciones y responsabilidades de la Psicología. La Escuela Profesional de Psicología de la ULADECH Católica consciente de las funciones del profesional Psicólogo, incluye como objetivo en el currículo de la carrera, que sus egresados posean una sólida formación científico humanista y espiritual como persona y ser social que lo habilite para asumir los retos de la investigación formativa, la responsabilidad social y los desafíos del mundo circundante. Por ello, integra como eje transversal en cada asignatura del plan de estudios, la investigación formativa y como eje longitudinal, el fortalecimiento de la metodología de la investigación científica en los cursos específicos de investigación. La Escuela Profesional de Psicología realizó la IV Jornada Nacional de Investigación en donde los estudiantes, docentes y profesionales representantes de la Psicología en el país socializaron los últimos avances de investigaciones en la profesión; promoviéndose así en ellos el espíritu investigativo. En cumplimiento con lo establecido por las autoridades universitarias y acorde con el Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional Universitaria de psicología se realizó la IV JORNADA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA: “La investigación psicológica y su aporte al bienestar”, como un espacio académico donde los estudiantes y docentes sean los protagonistas y responsable de difundir sus trabajos de investigación.